Presentación del libro: Cosmopolian Ambassadors

¿Cómo trabajan los museos en el ámbito internacional por medio de las exposiciones? ¿Qué motiva este trabajo? ¿Cuáles son los beneficios y retos? ¿Qué factores contribuyen al éxito? ¿Qué impacto tiene este trabajo en los públicos y otros agentes interesados? ¿Qué aportaciones están haciendo a la diplomacia cultural, al entendimiento y diálogo intercultural?

1535966742El libro Cosmopolitan Ambassadors, considera el estado del conocimiento actual sobre las exposiciones internacionales y propone un marco analítico interdisciplinario que incluye a los estudios de museos, de públicos, la diplomacia cultural, así como los estudios interculturales y sobre cosmopolitanismo, para después presentar un análisis empírico a detalle sobre un intercambio expositivo que incluyó la presentación de dos exposiciones en cinco países y tres continentes, conectando a seis instituciones culturales de alto perfil y que duró casi una década desde su concepción inicial hasta su término.

 

El libro también presenta una detallada comparación entre la producción cultural de las exposiciones internacionales a través de las colaboraciones, y los actos interpretativos de creación de significados de los visitantes, que revelan las complejidades, retos, tensiones y recompensas de las exposiciones internacionales y su intersección con la diplomacia cultural. Los temas clave incluyen la situación real de las colaboraciones internacionales, sus propósitos, proceso y retos; las políticas de la representación (y auto representación) cultural y de la museología indígena, implicaciones para el diseño de las exposiciones, la interpretación y su mercadotecnia; las competencias interculturales y las prácticas en los museos, la recepción en los públicos y la creación de sentidos, la diplomacia cultural en la práctica y las percepciones sobre su valor.

Este primer análisis teórico con base empírica en su tipo, provee las bases para un nuevo modelo de museos policéntricos: espacios con potencial para producir una visión caleidoscópica de centros múltiples, y para ayudar a disolver los límites culturales, promoviendo el diálogo, la negociación y la búsqueda de la comprensión entre culturas. Cosmopolian Ambassadors también ofrece orientación para las tareas cotidianas, incluyendo recomendaciones para colaboraciones exitosas a nivel internacional entre museos, el desarrollo de exposiciones y la maximización del potencial de la diplomacia cultural.

Por Lee Davidson (Victoria University of Wellington, New Zealand),

Leticia Pérez-Castellanos (Instituto Nacional de Antropología e Historia, Mexico)

El próximo 29 de noviembre se presentará este libro en el aula magna de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía.


Dirección: Calz. Gral. Anaya 187, San Diego Churubusco, 04120 Ciudad de México, CDMX.

Horario: 18:00 h

Entrada libre

Más información:

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.