Investigación

Historia de las exposiciones en México II.

Instituciones, circuitos y discursos curatoriales (1946-1968)

Es un proyecto que propone complejizar y analizar el desarrollo de las estrategias de exhibición en nuestro país a la luz de sus instituciones museísticas, políticas y agentes culturales, además de analizar la exportación de la imagen nacional a través de la diplomacia cultural, particularmente durante los años de la Guerra Fría.

Este proyecto tiene como antecedente el coloquio Recuperación de la memoria histórica de exposiciones de arte mexicano (1930-1950), que contó con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y el Posgrado en Historia del Arte de la UNAM. En esa ocasión, diversos curadores, investigadores, profesores y estudiantes de la UNAM y la Universidad Iberoamericana colaboraron con el fin de reflexionar en torno a las exposiciones, sus narrativas y tipologías, para abrir otras vías de estudio que enriquecieran la historiografía del arte mexicano. De esta manera, en 2016 se publicó, con el auspicio de la Beca Bancomer de Apoyo a las Artes y el Posgrado en Historia del Arte de la UNAM, un libro donde se reunieron algunas de los trabajados presentados durante el coloquio, lo cual significó un precedente en el estudio de las exposiciones en nuestro país.

En 2018, nuevamente con el apoyo de Fundación BBVA Bancomer a través de Proyecto Bi, inicia una nueva etapa de la investigación que propone una revisión crítica de la confluencia entre curadores, promotores culturales e instituciones en nuestro país, como ejes que determinaron la proyección de distintas exposiciones tanto al interior como al exterior de México. Estos ejes temáticos articularán las transformaciones y la evolución no solo de los dispositivos de exhibición, sino también del ámbito cultural nacional durante un periodo clave de nuestra historia, lo cual nos ayudará a comprender nuestras instituciones actuales, sus funciones y, sobre todo, sus posibilidades de transformación.

El proyecto plantea una serie de actividades públicas que se  realizarán entre noviembre de 2018 y mayo de 2019  conoce sobre ellas aquí –>  Actividades